
Masterterplan Paisajístico


El Programa de Paisaje Red Verde y Azul, encargado a Roberto Duato por la Generalitat Valenciana, es una estrategia integral para conservar, mejorar y poner en valor los espacios de mayor interés ambiental, patrimonial y paisajístico de Elche. Su ámbito abarca el Palmeral histórico, las acequias, huertos tradicionales, el río Vinalopó y el campo de Elche, articulando una infraestructura verde conectada que asegura la continuidad ecológica y los procesos básicos del territorio.
Oportunidad estratégica
Conservación y valorización del patrimonio: el Palmeral histórico, Patrimonio Mundial de la UNESCO, junto a las redes de acequias y huertos, se integran en un modelo sostenible de desarrollo urbano y territorial.
Renaturalización y conectividad ecológica: recuperación del río Vinalopó y conexión de ecosistemas urbanos y periurbanos, fortaleciendo la biodiversidad y los servicios ecosistémicos.
Impacto socioeconómico y ambiental: mejora de la calidad de vida, resiliencia frente al cambio climático, eficiencia hídrica, reducción de isla de calor y promoción de movilidad sostenible.
Proyección internacional: posiciona a Elche como ciudad verde y sostenible, con potencial para Capital Verde Europea, reforzando su imagen de liderazgo en políticas de sostenibilidad.
Actuaciones clave
Restauración de acequias y patrimonio hidráulico.
Mejora de corredores ecológicos y espacios verdes urbanos.
Regulación de usos del suelo para proteger entornos sensibles.
Proyectos integrados que combinan conservación, desarrollo urbano y participación ciudadana.
El Programa Red Verde y Azul no solo protege el patrimonio natural e histórico, sino que convierte a Elche en un modelo de ciudad sostenible capaz de atraer inversión, liderar iniciativas ambientales y garantizar un desarrollo urbano equilibrado y rentable para administraciones, empresas y ciudadanos.












El territorio es el escenario donde confluyen la naturaleza, la infraestructura y la vida humana. En nuestra línea de MasterPlan Paisajístico desarrollamos estrategias paisajísticas que guían el crecimiento equilibrado del territorio, integrando planeamiento, ecología y diseño en una visión común.
Cada plan parte de una lectura profunda del paisaje —su estructura ecológica, su identidad y su potencial— para construir propuestas que combinan sostenibilidad, funcionalidad y belleza.
Diseñamos planes directores, redes verdes, corredores ecológicos y proyectos estratégicos de escala territorial que impulsan la transición hacia territorios más resilientes y habitables. Planificación estratégica del territorio desde la mirada del paisaje.
Nuestro enfoque une planificación y diseño para que cada decisión espacial tenga sentido ecológico, social y estético. Porque el territorio no solo se planifica: se piensa, se diseña y se vive.
EL TERRITORIO PENSADO, DISEÑADO Y SOSTENIDO
Red Verde y Azul de Elche
Programa de Paisaje


El Programa de Paisaje del Pantano de Tibi y su entorno, redactado por Roberto Duato dentro de los presupuestos participativos de la Generalitat Valenciana, impulsa la recuperación del patrimonio hidráulico, la educación ambiental y la sostenibilidad como motores de desarrollo local. Es una estrategia integral para recuperar el pantano más antiguo de Europa y su entorno, de las obras renacentistas más importantes del mundo, cuyo embalse moderno aún mantiene su funcionalidad. Su deterioro y degradación puede llevar a su desaparición. La importancia y relevancia de la obra de ingeniería civil y el entorno de gran valor histórico y paisajístico son una gran oportunidad turística, económica, de investigación y desarrollo de un sistema que ha dado vida al entorno.
El proyecto propone la rehabilitación y transformación de la antigua Casa del Pantanero —antiguo hogar del administrador del embalse— en el futuro Centro de Interpretación del Agua de Tibi (CIAT), un espacio que conectará patrimonio, paisaje y conocimiento.
Claves del anteproyecto:
Generador de espacios de aprendizaje y experiencias.
Fomento de oportunidades educativas, formativas y divulgativas.
Apuesta por la innovación turística y la cultura del agua.
Recuperación del patrimonio histórico y etnográfico.
Nueva atracción cultural y museística de referencia para toda la Comunitat Valenciana.
Accesible, inclusivo y cercano.
Dinamizador económico y social del territorio.
Integración de energías sostenibles y criterios de eficiencia.
Una propuesta de arquitectura del paisaje que transforma la antigua casa del pantanero en un espacio de conocimiento, cultura e innovación vinculado al agua. Refuerza el vínculo esencial del enclave con el agua, su uso y gestión tradicional en el riego de la huerta de Alicante, sus acequias y azudes, y su papel en el equilibrio ambiental y el desarrollo sostenible.












Pantano de Tibi y su Entorno
Programa de Paisaje
CARTERA DE PROYECTOS
ESTRATÉGIA PAISAJÍSTICA TERRITORIAL














ROBERTO DUATO VEYRAT
Copyright © 2025 Roberto Duato Veyrat. Todos los derechos reservados.
ARQUITECTURA PAISAJISTA
Duato Estudio | Desarrollo Paisajístico Estratégico
46005 Valencia, España | Tfno. +34 689821852 |
Email: robertoduato@gmail.com

